Denunciar a un vecino por humedades
Si eres el dueño de una propiedad, puede que te enfrentes a uno de los problemas más comunes, las humedades. Es importante saber actuar de manera rápida y a quién acudir para atajar las humedades lo antes posible. Antes de interponer una denuncia, sigue los pasos que te indicamos a continuación.
Es importante que en cuanto veas una mancha de humedad, se lo hagas saber a tu seguro de inmediato, y será un técnico del mismo quien determine dónde está el origen del problema. Los orígenes más comunes la casa del vecino o la comunidad, en caso de tratarse de una bajante general.
Cuando el perito del seguro determine dónde está el origen de las humedades, tendrás que reclamar ya sea a tu vecino o a la comunidad, y que ellos pongan en conocimiento de su compañía de seguros el problema, para que puedan enviar a alguien a reparar los desperfectos que puedan haber generado las humedades, de forma que quede en buen estado, o en caso contrario te indemnicen por el daño a tu vivienda.
¿Y si mi vecino no quiere arreglar las humedades, puedo denunciar?
En el caso de que tu vecino reconozca que las humedades tienen como origen su hogar, y se responsabiliza de la reparación, el daño se arregla contactando con el seguro sin consecuencias mayores de las que puedan ocasionar las obras para ello.
Pero este puede no ser tu caso, y si el vecino no quiere arreglarlo o reconocer que el origen se encuentra en su vivienda, procede de la siguiente manera para que en caso de llegar a juicio, quede constancia de todas las acciones que has intentado hasta llegar a esa situación:
- Envíale un escrito: Hazle saber que tomarás la vía judicial si decide desentenderse del daño que te está causando. Indica en el escrito cuál es el problema y cómo se puede solucionar. Puedes añadir imágenes que muestren lo sucedido.
- Reenvía el mismo escrito a la comunidad de vecinos: Deja constancia ante la comunidad de vecinos y presidente de la comunidad, que tienes humedades causadas por el vecino y no se quiere responsabilizar de ello.
- Pon la denuncia correspondiente: Si después de comunicárselo a la comunidad sigue en sus trece, debes presentar una denuncia a tu vecino por humedades, y si iniciará un procedimiento judicial, en donde tendrás que demostrar de manera precisa quién es el responsable de los desperfectos.
Para demostrar el origen de las humedades, debes contratar los servicios de un perito y que este prepare un informe de daños que las humedades han causado en tu casa, así como la modo en el que se puede reparar y el precio que cuesta la reparación.
El informe elaborado por el perito, puede ser una prueba determinante para ganar el juicio.
Si te decides a abrir un proceso judicial, sigue los consejos anteriores, y ten la seguridad de que la responsabilidad de las humedades son de tu vecino. En caso contrario, puedes tener que asumir un desembolso considerable por los costes judiciales.
¿Cuánto tiempo tienes para denunciar a tu vecino por humedades?
Ten en cuenta que el tiempo para denunciar a tu vecino por humedades, es de un año desde que detectas el problema, siendo el primer día, el momento en el que se detecta la humedad. Si los daños causados son de manera continuada, no se aplica la regla anterior para la reclamación.