¿Es obligatorio el seguro de hogar?

¿Es obligatorio el seguro de hogar?

¿Es obligatorio contratar el seguro de hogar? Probablemente te has hecho esta pregunta más de una vez, y tiene varias respuestas y matices. La respuesta corta es no, no es obligatorio disponer un seguro de vivienda por ley, siempre que no tengas una hipoteca o que se te obligue por contrato de alquiler.

Tu hogar es el núcleo de tu vida. Es el lugar donde pasas el mayor tiempo con tus seres queridos. Sin dudas, uno de los lugares más importantes llenos de valor personal que requiere una buena inversión.

Como podría pasar en cualquier otro sitio, no estamos exentos de que puedan ocurrir imprevistos, humedades, goteras, electrodomésticos que se averían, robos… Cualquiera de estas situaciones supondrían un desembolso económico, es por ello que gran parte de la sociedad ya tiene un seguro de hogar, que les cubre este tipo de situaciones desafortunadas.

Casos en los que es obligatorio tener el seguro de hogar

Vivienda Hipotecada

Si tu casa esta hipotecada, tiene que estar asegurada de manera obligatoria, por lo menos contra daños que se puedan dar en un incendio, tal y como se especifica en el artículo 10 del Real Decreto 716/2009. Por lo que será obligatorio contratar un seguro de hogar que incluya la cobertura básica.

Desde el año 2013, se prohíbe la vinculación de la hipoteca con el seguro, cláusula que incluían los bancos para conceder un préstamo hipotecario. Así que ahora puedes elegir de manera libre la compañía de seguros del hogar que quieras sin que el banco te la incluya.

Vivienda de alquiler

Esta es otra de las situaciones en las que puede ser obligatorio el seguro de hogar como cláusula en el contrato de alquiler. Ya que se trata de un documento de carácter privado, es tu decisión aceptarlo o no.

QUé cubre un seguro de hogar

Quiero desvincular mi seguro de hogar de la hipoteca

Si contrataste tu seguro de hogar obligatorio junto con el préstamo hipotecario del banco, y quieres que no siga vinculado al banco para que puedas elegir otra empresa, ¿Sabes qué deberías hacer?

  1. Conoce la fecha de vencimiento de tu actual seguro y pon en conocimiento del banco 1 mes antes de la fecha que quieres cancelar tu póliza. El banco no está obligado a informarte sobre la renovación de la póliza actual, así que infórmate antes, ya que en caso contrario, el seguro se renueva de forma automática.
  2. Tu nuevo seguro, debe tener las coberturas mínimas exigidas para un seguro de hogar, y debes presentar a tu banco todo documento relacionado con el nuevo seguro. El banco deberá aparecer como beneficiario en el nuevo contrato. Si quieres evitarte problemas , comunica a tu nueva aseguradora que la fecha de inicio de tu nuevo seguro sea el mismo día de caducidad del antiguo seguro.

¡Cuidado!

Comenzar el proceso de cambio de aseguradora, puede significar la pérdida de la bonificación del diferencial del tipo de interés, revisa primero todas y cada una de las condiciones que se detallan en tu hipoteca actual

¿Qué pasa si no tengo el seguro de hogar obligatorio?

No tener un seguro de hogar es un riesgo alto, y si no lo tienes ya sea por su coste, por desconocimiento o por decisión personal, y tu casa se ve envuelta en un accidente, corres el riesgo de costear todos los desperfectos que puedan ser causados así como su reparación.