¿Qué tener en cuenta al contratar seguros médicos? Modalidades y coberturas

¿Qué tener en cuenta al contratar seguros médicos? Modalidades y coberturas

Contratar un seguro médico es un asunto que debe tomarse con seriedad para elegir la mejor alternativa de cobertura. Los seguros de salud no se pueden recomendar o elegir como una prenda de vestir estándar, ya que son productos altamente personalizados y especializados que se deben seleccionar según las propias necesidades.

Para facilitarte la tarea de elegir el mejor seguro de salud, aquí van algunos consejos y recomendaciones que les serán de utilidad.

Consejos y recomendaciones para contratar un seguro médico

1. Libertad de elegir a tu médico

Una buena póliza de seguro médico tiene que permitirte elegir al médico que más te guste. Hay pólizas que te obligan a ver sólo a ciertos especialistas, y si eliges a uno que no está con convenio en ellas, no te cubren ni te reembolsan absolutamente nada.

Hay también, pólizas mixtas, que te indican a los médicos a los que puedes asistir y tener el 100% de reembolso, dejándote libre la opción de ir a otro médico, con la posibilidad de obtener un reembolso posterior a la atención. Las modalidades mixtas siempre son las más adecuadas.

2. Prestaciones adicionales

Los seguros de salud cada vez tienen más atributos adicionales, pero que los tengan no significa que los necesitemos realmente. Por ello debes hacer un detallado análisis de estos atributos extra, y pensar si realmente te sirve tener, por ejemplo, más cobertura dental o psicológica.

Si no ocupas los atributos adicionales que te ofrecen, no debes considerar que esa póliza tenga algún valor añadido para ti. Ten en cuenta también, las coberturas en el extranjero para el caso que viajes muy a menudo.

Entre las prestaciones adicionales, podríamos incluir también las enfermedades más graves que existen, como el cáncer o el sida, así como podríamos incorporar los embarazos, ya que buena parte de las aseguradoras, las excluyen de entrada o bien, las someten a largos periodos de carencia antes que puedan disfrutar de los beneficios de su seguro contratado.

Para nadie es un misterio que las aseguradoras cobran mucho más a las mujeres, sólo porque son jóvenes y/o están en edad fértil. Las diferencias son tan grandes que para una mujer en edad fértil, es muy positivo hacer el ejercicio de sacar cuentas y determinar si realmente necesita una cobertura maternal cuando no tiene planes de ser madre.

3. La carencia

En casi todas las aseguradoras hay períodos de carencia, que significa que contratas la póliza, y pasado el tiempo de carencia recién puedes comenzar a utilizar los beneficios de tu póliza.

Las carencias se utilizan por las compañías aseguradoras como un modo de evitar que personas con preexistencias mal utilicen sus coberturas. Lo mejor es tratar de elegir aquella póliza que tenga un periodo de carencia corto, de modo que no tengas que esperar demasiado para comenzar a utilizar los beneficios de tu póliza.

4. Coberturas médicas

Hay que revisar los niveles de cobertura a consciencia, ya que no es lo mismo atenderse en un centro médico saturado que uno más expedito, o más cercano.

Tienes que evaluar si los recintos hospitalarios con los cuales tiene convenio la póliza de seguro médico, son de calidad, ver si tiene todos los servicios y instalaciones que necesitas para cubrir tus necesidades médicas particulares, o bien, si tiene una sala de emergencias suficientemente equipada para atenderte en caso de urgencia.

En resumen

Todas las recomendaciones que os hemos dado aquí, sólo serán útiles cuando se trate de contratar un seguro de salud médico privado, ya que los seguros complementarios que ofrecen las empresas, no te dan la posibilidad de personalizar tu seguro y sólo debes subirte al convenio. Si este fuese tu caso, puedes ver la opción de contratar tu seguro complementario de modo individual, sólo para aquellas atenciones que no cubre tu seguro de salud empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *