Robos De Motos – ¿Qué Debo Hacer En Caso De Sufrir Un Robo?

Robos De Motos – ¿Qué Debo Hacer En Caso De Sufrir Un Robo?

Robos De Motos : La motocicleta es un vehículo de transporte práctico bastante popular entre los jóvenes actualmente.

En España, el parque de motocicletas representa el diez por ciento del parque total de vehículos; Barna es la urbe que cuenta con un mayor número de motocicletas y es la segunda de Europa.

Por ser un vehículo pequeño, siempre y en todo momento está sujeto a que los ladrones deseen substraerla valiéndose de herramientas y otras artimañas, sobre todo en la temporada de verano donde las motocicletas son los mejores medios de transporte.

Las marcas de moto que son más buscadas por los ladrones de motos son Honda y Yamaha, sobre todo los modelos Scoopy y T-Max.

Tantos han sido los hurtos de estas motocicletas que la marca Honda trabaja en coordinación con la policía para procurar reducir estas sustracciones. Pero, ¿Qué métodos de robo existen? ¿De qué manera prevenir el hurto? ¿Qué hacer si me roban la moto? Son preguntas que todo dueño de motocicleta se hace y a las que vamos a contestar ahora.

Robos De Motos: Los Métodos Más Utilizados

El procedimiento más utilizado por los ladrones es substraer la motocicleta en una furgoneta, y lo efectúan entre 2 o bien más personas.

Justo después la llevan a algún taller ubicado a las afueras de las urbes, para desarticularla y después negociar sus partes en España y en otros países como Marruecos, Rumania y Bulgaria.

Asimismo acostumbran a ocultar las motocicletas robadas en garajes privados. Las bandas que roban motos falsean el chasis y procuran compradores negociándolos en los mercados negros.

Las motocicletas preferidas por los ladrones son las de gran cilindrada, y de modelos deportivos.

Pasos tras el hurto de la motocicleta

1. Ir al depósito municipal: Ya antes de meditar que nos han robado la motocicleta, es indispensable revisar no está recluida en el depósito municipal.

Hay ocasiones que por estar mal estacionado o bien en un sitio prohibido, la grúa se lleva la motocicleta.

Entonces ya antes de desesperarse, hay que contrastar en el registro del depósito, en ocasiones la actualización de la base de datos de las inscribes de las motocicletas retardan unas horas con lo que hay que insistir en más de una ocasión.

2. Poner la denuncia: Si verificamos que no está en el depósito municipal, debemos actuar veloz y también ir de manera inmediata a poner la demanda en la Policía Nacional.

Debemos brindar toda la información precisa como número de matrícula, número de bastidor, marca, modelo, color y cualquier otra característica singular de la motocicleta. Asimismo es esencial brindar la hora precisa y sitio del hurto.

3. Dar parte al seguro: Una vez hecha la demanda, es esencial llevar el documento de demanda de sustracción a la aseguradora en un plazo de veinticuatro horas.

Entonces no queda más que aguardar que la Policía Nacional lo halle, debemos ir continuamente a descubrir en tanto que en muchas ocasiones las motocicletas se quedan en el depósito municipal por no ser reclamadas por los dueños.

Si tras unos días la motocicleta no aparece, debemos darla de baja temporal en tráfico y en el municipio.

Para efectuar este trámite es preciso presentar un formulario y documentos como permiso de circulación, ficha de inspección técnica y demanda del robo.

Aparte de la baja temporal, es esencial repasar el género de seguro que contratamos para la motocicleta.

Hay seguros que solo cubren daños, o bien intentos errados de hurto que tengan como consecuencia un mal funcionamiento.

De qué manera prevenir y eludir que te roben la moto

Existe el dicho que más vale prevenir que lamentar, y en un caso así hay que tomarlo en cuenta.

Debemos siempre y en toda circunstancia intentar ser cautelosos y recurrir a los métodos de seguridad que tengamos a nuestro alcance, y con más esmero en los primeros meses de adquiere de la motocicleta, en tanto que los ladrones están al acecho de motocicletas nuevas y deportivas.

Estas son ciertas recomendaciones para eludir los robos de motos:

  1. Aparcar la motocicleta en sitios con buena iluminación (por servirnos de un ejemplo calles primordiales)
  2. Conjuntar el bloqueo de manillar con sistemas de alarma. Asimismo es conveniente asegurar la motocicleta con una cadena al moblaje urbano fijo más próximo.
  3. Poner un localizador GPS, si bien posiblemente la señal no sea precisa cuando se está en algún sitio subterráneo.
  4. Jamás dejar los documentos de propiedad o bien registro en la motocicleta.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *