Seguros de Asistencia Sanitaria – ¿Qué son y cómo funcionan?

Seguros de Asistencia Sanitaria – ¿Qué son y cómo funcionan?

Los seguros de asistencia sanitaria son popularmente conocidos como seguros de salud.

Su función principal es la de prestar los servicios médicos y quirúrgicos definidos en la póliza, siempre que se cumplan las circunstancias previstas y, en su caso, el periodo de carencia establecido.

Además de esto, ciertos seguros que no son particularmente de salud asimismo pueden incluir cobertura de asistencia sanitaria.

Para contratar un seguro de asistencia sanitaria es preciso cumplimentar un cuestionario de salud para determinar el peligro.

Esto dejará a la compañía de seguros decidir si va a prestar el servicio al asegurado y exactamente en qué condiciones.

Engañar en este cuestionario anterior puede dar sitio a la cancelación de la póliza o bien a la no prestación de ciertos servicios, bien por haber omitido o bien mentido en datos que afectan de manera negativa a la valoración del peligro, bien por no haber dejado reflejadas enfermedades preexistentes.

Coberturas de los seguros de asistencia sanitaria

Las coberturas básicas de los seguros de asistencia sanitaria acostumbran a ser las siguientes:

  • Consultas de medicina general, pediatría y enfermería.
  • Visitas de medicina general, pediatría y enfermería para casos de urgencia.
  • Pruebas diagnósticas.
  • Tratamientos individuales (como rehabilitación o quimioterapia, entre otros muchos).
  • Visitas de urgencia en las clínicas del cuadro médico (incluyendo pruebas diagnósticas, hospitalización o cirugía derivada de una urgencia).
  • Amplia gama de especialidades médicas.
  • Asistencia al parto.

Algunos seguros también incluyen servicios odontológicos, asistencia psicológica y ciertas opciones de terapias alternativas, aunque hay que ver exactamente en qué condiciones, ya que las condiciones no suelen ser exactamente las mismas.

Una cuestión que es interesante revisar en los seguros de salud es la cobertura que se ofrece para la asistencia en viaje y en el extranjero.

Algunos tipos de seguros de asistencia sanitaria

Los seguros de asistencia sanitaria pueden ser de cuadro médico (solo se cubre la asistencia en los médicos y centros concertados) o bien de reembolso de gastos (el asegurado escoge médico o bien centro y presenta la factura a la compañía, que le rembolsa el porcentaje acordado).

Además de esto, los seguros de asistencia sanitaria se pueden contratar con copago o bien sin copago.

En los seguros con copago, el asegurado paga una cantidad por servicio consumido en las condiciones pactadas, mientras que en los seguros sin copago, el asegurado paga una cantidad fija mensual, sin gastos accesorios.

Exclusiones de los seguros de asistencia sanitaria

Las exclusiones los seguros de asistencia sanitaria son los siguientes:

  • Patología o enfermedad preexistente
  • Intento de suicidio y autolesiones
  • Drogadicción
  • Alcoholismo
  • SIDA y VIH
  • Epidemias declaradas oficialmente
  • Tratamiento de productos cosméticos
  • Cirugía de transformación de sexo
  • Médicos y centros sanitarios no incluidos en el cuadro médico de la Aseguradora, si el seguro es de cuadro médico
  • Lesiones y enfermedades derivadas de radiaciones nucleares, terrorismo, terremotos y cataclismos
  • Tratamiento capilar
  • Cirugía estética
  • Daños sufridos en acciones penales
  • Medicamentos no tradicionales, salvo los detallados en la póliza y en las condiciones indicadas.
  • Curas de adelgazamiento que no sean consecuencia de una nosología latente.
  • Curas de reposo, spa y balneario
  • Cualquier lesión, patología o enfermedad resultante de un riesgo que requiera un seguro obligatorio.

Además de esto, algunas aseguradoras tampoco cubren las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo.

Te Resultó Interesante? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *