Seguros para vivir tranquilo | FAQs

Seguros para vivir tranquilo | FAQs

Preguntas frecuentes sobre los seguros

¿Puedo contratar un seguro de hogar si en mi urbanización o ciudadela ya tienen contratado uno?

El seguro de la urbanización o del edificio sólo cubre los desperfectos en zonas comunes residenciales. Con un seguro de hogar se protege la vivienda de forma privada, incluido su mobiliario en caso de incendio o robo.

¿Quién recibe la indemnización si se produce un siniestro en una vivienda alquilada?

Si la asegurada es la estructura del inmueble, la compañía de seguros indemnizará al propietario de la vivienda. Por otro lado, si el siniestro llega a afectar el contenido, se reconocerá como beneficiario al dueño de los bienes asegurados, éste puede ser el propietario o el inquilino.

¿Tengo que comunicar al seguro la renovación del mobiliario?

Sí, cuando se asegura el contenido de la vivienda se realiza un listado de los bienes que están en su interior, por lo que es necesario revisar la lista de los bienes asegurados para que en caso de ser necesario, ampliar o modificar la póliza. Gran porcentaje de las aseguradoras permiten reajustar los capitales asegurados, modificando las primas en función de las nuevas incorporaciones.

¿Puede un banco obligarme a suscribir un seguro de hogar cuando contrato una hipoteca?

Aunque no es una exigencia por ley, los bancos generalmente someten a que se asegure el bien como condición para otorgar el préstamo hipotecario. La aseguradora escogida es de libre elección del tomador. En cualquier caso, la contratación del seguro debe hacerse siempre con el consentimientos del cliente.

¿Por qué es importante un seguro vehicular?

El seguro vehicular es una inversión, que lo protege de hechos inesperados, como choques, robos, atropellos, entre otros.

¿Qué cubren los seguros vehiculares?

Generalmente se indemnizan los daños que pueda sufrir el vehículo asegurado, producto de accidentes como choque en movimiento o estacionado, incendio, volcadura, robo parcial de accesorios, robo total del vehículo, daños materiales, entre otros.

Además, incluyen la cobertura de Responsabilidad Civil frente a Terceros donde se indemnizan los daños ocasionados por el vehículo asegurado a propiedades de terceros o a personas que pudieran llegar a sufrir lesiones a causa del accidente.

Adicionalmente la cobertura de accidentes personales viene incluida dentro de la póliza de todo riesgo de vehículos y esta indemniza a los ocupantes del vehículo asegurado, producto de accidentes de tránsito.

¿Cómo se completa la declaración de Accidente?

Completar la declaración es muy sencillo:

  • Escriba con claridad: use letra imprenta.
  • Solo es necesario un formulario para tramitar un choque entre dos vehículos.
  • Escriba con detalle las circunstancias del siniestro.
  • Si hay testigos del accidente, anote su teléfono y dirección.
  • Dibuje un croquis del escenario del accidente.
  • Finalmente, debe firmar el parte.
  • Quédese con una copia del parte.

¿Los seguros ofrecen cobertura fuera del país?

Usualmente la cobertura de los seguros vehiculares es sólo a nivel nacional. Se podría pedir esta cobertura como adicional, se llama extraterritorial.

¿Se deben informar los cambios que se realicen en el vehículo?

Cualquier cambio en el equipamiento debe ser notificado de inmediato a la compañía de seguros para darle cobertura a estos nuevos accesorios, como una nueva radio, aros, etc. Si estos cambios aumentan el riesgo del vehículo, se analizará si se debe aplicar un recargo a la prima.

¿Cuáles son las causales para negar un siniestro de vehículos?

Se puede negar un siniestro por infringir las señales de tránsito, cometer infracciones, conducir en estado de ebriedad, no tener la licencia, o no tener los pagos de la prima al día y mentir con respecto al siniestro, como por ejemplo decir que era otra persona que iba conduciendo el auto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *