Seguros escolares obligatorios, qué le cubre a tus hijos
Los seguros escolares tienen por fin último, cubrir aquellos gastos producto de accidentes, que se hayan producido dentro del establecimiento educacional o en trayecto desde o hacia el hogar. Estos seguros cubren también, aquellos gastos que derivan del fallecimiento del escolar.
El seguro escolar
En España, el seguro escolar se ofrece en la misma escuela, y mantiene cubierto a aquellos alumnos inscritos en alguna escuela, hasta los 28 años de edad incluso. Como el seguro escolar obligatorio no cubre en cuantía de prestaciones y dinero, todo lo que debiera cubrir, hay seguros de accidentes y responsabilidad civil que pueden contratar los padres de los escolares, aparte.
¿A quién cubre el seguro escolar obligatorio?
El seguro escolar obligatorio, cubre a todos los estudiantes escolares y de universidades, hasta los 28 años de edad. Todo estudiante, sea de algún centro de formación superior como de una escuela secundaria, tiene derecho a estar cubierto por un seguro escolar.
Las coberturas del seguro escolar
Los accidentes: Los seguros escolares cubren todos los costos que derivan de lesiones producidas dentro de la escuela, instituto o universidad. También cubren los gastos de accidentes de trayecto, sean trayectos desde casa al centro de estudios o al revés.
Con los seguros escolares, los estudiantes tienen garantía de poder recibir asistencia médica y farmacéutica gratis, contado desde la fecha que se produjo el accidente, hasta que se tiene el alta, que puede ser hasta un año después del accidente.
Los seguros garantizan también, el acceso a ciertas prestaciones económicas para el caso que el escolar sufra de una incapacidad absoluta y permanente impidiéndole estudiar, así como para el caso que quede incapacitado totalmente. En el caso de incapacidad absoluta y permanente el estudiante recibe una indemnización, mientras que en el caso de incapacidad total para vivir, recibiría una pensión vitalicia, de unos 150 euros anuales.
Cuando el escolar muere, los familiares perciben unos 100 euros para gastos de sepelio, y si el estudiante tenía bajo su cargo a familiares mayores de 65 años o hijos y esposa, también reciben un capital de unos 300 euros.
Para cobrar las indemnizaciones y coberturas del seguro escolar, el beneficiario tiene hasta un año de plazo.
¿Qué es un accidente escolar?
Para entender de qué hablamos cuando decimos estar enfrentados a un accidente escolar, tenemos que distinguir algunas cosas indispensables para que el accidente califique de escolar, tales como:
- Debe producirse producto de actividades organizadas en la escuela
- Puede suceder en un viaje de la escuela
- Los que sucedan en períodos de descanso entre jornadas
- Los que se produzcan en el trayecto
- Por prácticas deportivas escolares
Todas estas actividades, dan origen a la activación del seguro escolar obligatorio, al que tienen que estar suscritas todas las escuelas. Cuando el accidente se produce por ejemplo, un fin de semana, no se puede imputar al seguro escolar.
De todos modos, mantener un seguro adicional para los escolares es una de las mejores decisiones, considerando que los estudiantes están constantemente expuestos a riesgos de accidentes.