Tipos de Seguros
Definición de seguro
El seguro es un contrato donde una entidad aseguradora responde del daño que sobrevenga a los bienes o a las personas o servicios asegurados, a cambio del pago de una cantidad que se denomina prima. Hay diferentes tipos de seguros, debido a los diferentes riesgos a los que está expuesta una persona física o moral, el seguro ayuda a disminuir el impacto económico resultado de eventualidades o siniestro que, de forma accidental resultan en un daño.
Forma de operar de un seguro
Pueden ser seguros hechos a la medida de las necesidades del cliente o seguros genéricos, en todo caso es la derivación de un acuerdo que realiza una persona física o moral con una compañía aseguradora. En tal acuerdo se deben establecer las condiciones en las que el seguro se hará cargo de los gastos totales o parciales, mediante el pago de la prima estipulada. La fórmula indica que entre mayor sea el riesgo de que se cumpla el siniestro, mayor será el costo de la prima del seguro y si aplica, también deducible, el cual es una cifra que el asegurado debe aportar para tener derecho al uso del seguro, generalmente está basada en un porcentaje del valor total asegurado y se manifiesta por escrito en la póliza de seguro.
¿En qué consiste la póliza del seguro?
La póliza es el Contrato del Seguro, por escrito y de forma muy detallada se especifican los aspectos y circunstancias estipulados que quedan cubiertos y los que están excluidos, allí se establecen derechos y obligaciones de ambas partes, debe incluir los siguientes elementos:
- Nombre, razón social, teléfonos y domicilio de la entidad aseguradora.
- Datos personales del asegurado.
- Cantidad de la prima.
- Forma de pago (anual, mensualidades, parcialidades, prórrogas).
- Vigencia (fecha de inicio y vencimiento, generalmente se indica a las 12:00 horas.
- Suma asegurada (en caso de no tener un monto fijo se puede especificar valor comercial al momento del siniestro).
- Monto de deducible (cantidad que aporta el asegurado derivada del monto del valor del bien).
- Monto de coaseguro si existe. (cantidad que aporta el asegurado sobre el costo de la reparación del daño).
- Exclusiones (circunstancias en las que el seguro no aplica).
- Beneficiarios (persona que recibirá la cantidad derivada de la reparación del daño, puede ser individual o grupal y definida en porcentajes de participación).
¿Qué tipos de seguro existen?
Los seguros se clasifican entre seguros personales, seguros de daños o patrimoniales y los seguros de prestación de servicios.
a) SEGUROS PERSONALES:
- Seguro de Vida
Establecen una cifra a otorgar al beneficiario en caso de fallecimiento del titular, el costo varía dependiendo de la edad y condición física del contratante.
COMPARA SEGUROS DE VIDA
- Seguros de gastos médicos
Utilizado para cubrir los gastos de hospitalización privada que se incurran debido a un accidente o enfermedad, generalmente implican una exploración médica antes de la contratación y en ocasiones algunas enfermedades o tratamientos están excluidos.
COMPARA SEGUROS MÉDICOS
- Seguros de ahorro y jubilación
Si por alguna razón el asegurado queda incapacitado para laborar, el seguro se compromete a pagar una cantidad ya sea mensual o en una exhibición y si llega en vida a una fecha determinada de jubilación, la aseguradora le entregará la cantidad ahorrada en una exhibición o una mensualidad de por vida.
b) SEGUROS DE DAÑOS O PATRIMONIALES:
- Seguros de coche
Existen de cobertura amplia, donde se cubren los daños propios y de terceros, de cobertura limitada, donde sólo cubre los daños a terceros.
COMPARA SEGUROS DE COCHE
- Seguros de robo
Puede ser a casa-habitación o a mercancía que se transporta, últimamente también se aplican a teléfonos celulares.
- Seguros de inmuebles
Casas, habitación, edificios, bodegas, etc. que puedan sufrir daños por motivos de elementos de la naturaleza como inundaciones o terremotos, o por situaciones accidentales como incendios.
COMPARA SEGUROS DE HOGAR
c) SEGUROS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS:
- Seguros de asistencia en viaje
Usualmente se utiliza cuando se realizan viajes fuera del país de origen, que garantiza que el viajero tendrá asistencia médica en caso de enfermedad o accidente. Pueden incluir gastos de repatriación en caso de deceso del asegurado.
COMPARA SEGUROS DE VIAJE
- Seguros de defensa jurídica
Este seguro de servicio permite al asegurado contar con representación legal en caso de incurrir en situaciones donde deba presentarse ante la justicia, se garantiza que el despacho de abogados se encargará de pago de fianzas y negociaciones con terceros afectados.